
Estrategias fonoaudiológicas en lectoescritura
aplicadas en niños hipoacúsicos de educación básica primaria
¿Quienes somos?
Actualmente somos estudiantes de sexto semestre de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamerica.

En este blog exploraremos las principales estrategias empleadas por los fonoaudiólogos en la enseñanza de la lectura y escritura a niños con hipoacusia, destacando la importancia de un enfoque personalizado y de la colaboración entre terapeutas, docentes y familias. También abordaremos cómo el uso de tecnologías, métodos visuales y auditivos, y la estimulación del lenguaje oral se convierten en herramientas esenciales en este proceso.

Nuestro Objetivo
Es identificar las estrategias fonoaudiológicas para las habilidades de lectura y escritura, en niños con hipoacusia severa a profunda que estén en básica primaria.
- Los niños con hipoacusia en edad escolar básica primaria enfrentan importantes retos en el desarrollo de competencias lecto escritas debido al impacto de su condición sobre el acceso al lenguaje. Estas dificultades están relacionadas, en gran medida, con la ausencia de métodos adaptados a sus necesidades, lo que afecta su rendimiento académico, integración social y desarrollo comunicativo.
El Fonoaudiólogo, como experto en el abordaje de la comunicación humana interpersonal, debe velar por el bienestar comunicativo del ser humano en las distintas etapas del ciclo vital. Es especialmente relevante su papel en la atención a la población con deficiencias auditivas, apoyando sus procesos de aprendizaje en el contexto escolar. Utria, L & Payares, E. (2023).

