ESTRATEGIAS

Es importante tener en cuenta que los fonoaudiólogos emplean diversas estrategias adaptadas la lectoescritura en niños con hipoacusia severa, priorizando métodos visuales, multisensoriales y auditivos (si utilizan dispositivos como audífonos o implantes cocleares). Algunas de estas estrategias son:

Actividades multisensoriales: 

Incorporar trazado de letras con arena, plastilina o aplicaciones interactivas para reforzar la memoria motora. 

Lectura compartida: 

Utilizar libros ilustrados, destacando palabras clave y enfatizando su pronunciación y forma escrita. 

Apoyo en la escritura estructurada:


Introducir la escritura a través de esquemas, como dibujos que representen ideas o secuencias de historias.

Utilizar ejercicios de copia y dictado con apoyo visual, progresando hacia la escritura independiente.

Refuerzo visual: 


El tablero es una herramienta clave para proporcionar refuerzo visual. Todo lo que se le explique a un usuario con discapacidad auditiva se comprenderá mejor si lo resumimos en un esquema simple que pueda recordar como referencia. 

LSC

Si el niño hace uso de la LSC, relacionar las señas con las palabras escritas para fortalecer la comprensión. 

Lectura labial: 

Esta técnica permite vincular el lenguaje hablado con su representación escrita, promoviendo un desarrollo integral en la lectura y escritura.

Corporación Universitaria Iberoamericana.
Rehabilitación Aural Oral-Habilitación Rehabilitación Bilingüe-Desórdenes de la Comunicación Verbal Escrita 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar